[CONGREGACIONAL]
![](http://en.academic.ru/pictures/enwiki/67/Chaitanya_sankirtan.jpg)
Los mismos sucesores de Srila Prabhupada, entre los que se encuentra nuestros Gurus, han dedicado sus vidas a difundir el canto de los Santos Nombres, las glorias, cualidades y pasatiempos de Krishna por todo el orbe. Pero a pesar de, y debido a, la pureza de todos los sannyasis y gurus de ISKCON, llegará inevitablemente el momento en que ellos nos dejen partiendo hacia la morada de Krishna. Y detrás de ellos deberemos asumir nosotros, sus hijos espirituales, la tarea de continuar la expansión del movimiento. Esto quiere decir que cada día que pasa deberemos asumir más activamente un compromiso con ISKCON, con Sirila Prabhupada y con nuestros gurus ¿Qué estamos haciendo actualmente en relación a esto? ¿Estamos dedicando algo de tiempo a predicar a personas nuevas y a cultivar a otros devotos más jóvenes?
Quizás existan iniciativas personales, quizás alguno de nosotros sale a sankirtana durante la semana, quizás otro habla de Krishna en su trabajo o lugar de estudios, y quizás algunos, los menos probablemente, dirigen algún programa de entrenamiento, cultivo y prédica en forma más sistemática, como un grupo Bhakti Vriksa, por ejemplo. Pero a pesar de lo valioso de estas iniciativas personales, no se trata de iniciativas propias de la comunidad Yatra Oriente en sí misma. Y mientras las actividades de prédica y cultivo no obedezcan a programas insertos en una lógica comunitaria, probablemente no consigamos nunca los frutos esperados.
Sabemos que ninguno de nosotros tiene la pureza ni el avance espiritual de Srila Prabhupada, por tanto, ninguno de nosotros por sí mismos puede transformar esta sociedad. La única posibilidad es que cada uno de nosotros, en conjunto con los demás, actuemos como un solo cuerpo. Es imposible triunfar en la prédica sino desarrollamos primero una necesaria común-unión entre los devotos. Y para eso debemos dejar atrás la mentalidad individualista y asumir una actitud más comunitaria ¿Cómo podemos lograr el éxito en la prédica, cómo podemos conseguir que las personas se atraigan a Krishna si cada uno está ocupado en sus asuntos personales y no existe la mutua cooperación? Se requieren iniciativas que nos integren a todos y nos hagan participar de una forma mancomunada y organizada para que nuestros intentos por captar a personas nuevas se vuelvan más eficaces y efectivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTLBNFcv0RmIWmgCvGuaq4MoHQz2PcinyHnZB931vrx6VYLDRosi04xKrVhkv_yagChU-lQoSJtO6cEjoex8HlZayoWrTcN00Jm_un-SfiVLnisbpJh4mtC_KDKFPsDIpfE37wm4cLatA/s320/unidos.jpg)
En la lógica de lo anterior, podemos hacer dos esfuerzos en paralelo: 1) Crear más y mejores proyectos de prédica y cultivo en nuestra congregación como comunidad, ya sea que surjan como ideas de los miembros o que se gesten por proactividad de la Directiva y, 2) Transformar las iniciativas individuales que ya existen en programas o esfuerzos colectivos, organizados y planificados en la comunidad bajo la facilitación de la Directiva.
Pero para cualquiera de los dos casos, es requisito indispensable la comunicación, que con su sólo nombre ya dice mucho: comunicar, poner en común algo. Sí, porque la comunicación es la base para formar comunidad, la unidad común. ¿Cómo podemos predicarle a la gente nueva si no compartimos una visión común y si no estamos coordinados entre nosotros? ¿Y cómo podemos coordinarnos sino estamos comunicados primero?
Por tanto, necesariamente debemos comenzar por comunicarnos o, al menos, empezar a mejorar nuestra comunicación. A partir de eso podríamos aspirar a conseguir la unidad entre los devotos... empecemos entonces a hacer partícipes a los otros de nuestras ideas, de nuestros proyectos, coordinémonos con los demás, con nuestros amigos pero también con devotos que compartan ideas similares, comuniquemos nuestras ideas y proyectos y coordinémonos con la directiva, aprendamos a delegar y también supervisar, a subordinar pero también a subordinarse, aprendamos a compartir y a relacionarnos... sólo así conseguiremos la común-unidad, y ésta nos hará potentes en la prédica y en la expansión.
Su sirviente Janardana das.
0 comentarios:
Publicar un comentario