[INTERNACIONAL]
![](http://www.asipienso.com/acnoticias/images/hare2.jpg)
El objetivo de esta creencia es la
satisfacción del ser por medio del espíritu, la verdad absoluta y energías
divinas, omitiendo de cierta forma los elementos materiales. Dentro de su
filosofía hay 4 principios regulativos los cuales sirven como hilos conductores
hacia el cumplimiento del dogma: el vegetarianismo, el no consumir alcohol ni
drogas toxicas, la no práctica de los juegos de azar ni el sexo ilícito.
En los años 60 un grupo de discípulos de Bhaktivedanta Prabhupada
fundaron una granja en las colinas de Virginia Occidental (Estados Unidos).
Desde entonces, sus discípulos han fundado varias comunidades similares en
diversos otros lugares del mundo, entre ellos Colombia:
“La idea de nuestra religión es
desarrollar amor por Dios, es tratar de desarrollar un nivel puro de conciencia
y aprender a desapegarse del mundo material, elevando la conciencia a un plano
espiritual bajo el concepto de la bondad, aclaro que creemos en un solo Dios,
el mismo de todos, solo que para nosotros esta devoción es la mejor manera para
entender y conocer a Krishna (Dios) la verdad absoluta”, Yuli Rico, bogotana
Hare Krishna desde hace 9 años.
Por medio del mantra (oración
principal), se puede llegar a un estado de pensamiento elevado y la
satisfacción de una vida plena. “Mahá Mantra Hare Krishna”, es la petición de
los mortales para ser devotos y les permita cumplir con un servicio devocional.
0 comentarios:
Publicar un comentario