[SALUD] [GURUS]
Por Su Santidad Satsvarupa Das Goswami.
Pienso que existen dos actitudes básicas de Conciencia de Krsna que se pueden tomar frente a la enfermedad física.
Por Su Santidad Satsvarupa Das Goswami.
Pienso que existen dos actitudes básicas de Conciencia de Krsna que se pueden tomar frente a la enfermedad física.
Una de ellas es hacer cualquier cosa razonable
para prevenir que ocurran enfermedades (o superarlas una vez que éstas llegan).
Srila Prabhupada escribe, “Tu primer deber es sentirte bien. En cualquier condición te debes sentir bien, porque
si tu caes enfermo, todo estará patas arriba”, (SrilaPrabhupadacarta, 15 de
mayo, 1969).
![](http://bhls.files.wordpress.com/2011/03/dr-nanasaheb_memane_patient_800.jpg)
La otra actitud es
aceptar a la manera de Conciencia de Krsna, la enfermedad y las limitancias que
esta impone. Cuando la enfermedad crónica viene a pesar de nuestras
prevenciones y medidas curativas, estamos forzados a aceptar esta actitud.
Srila Prabhupada expresó esta actitud de resignación en muchas de sus cartas. “La mujer que tenga problemas de salud debe
aprender a ser tolerante. En tanto el cuerpo esté ahí, siempre habrá dolor. El
Placer es una idea equivocada” (Carta, 23 de Octubre, 1976).
Srila Prabhupada nos ha enseñado ambas
actitudes ante la enfermedad. Esto me recuerda a una instrucción que él dio
cuando comparó a un predicador con un vendedor. Él dijo que un vendedor experto
sabe cómo hacer dinero en cualquier tipo de ambiente económico: cuando los
precios son altos, él vende sus productos y hace una buena ganancia; cuando los
precios bajan por que no hay demanda para su producto compra materia prima a un precio bajo. Similarmente,
un predicador siempre encuentra una forma para predicar.
Al primer signo de picazón de garganta
pienso, “Oh no. Me estoy resfriando.” Este miedo es debido al apego del cuerpo,
pero también el hecho de que estoy apegado a mi servicio de viajar, predicar,
leer y escribir es que no quiero perder inclusive un día, una tarde ni una
hora. Quiero estar suficientemente sano para siempre estar dedicado en servicio
activo. No quiero morir o ser interrumpido de otra manera en mis planes de
servir a Srila Prabhupada.
Los devotos toman precauciones razonables
considerando nuestra dieta y medicinas para evitar enfermedades o tratar
enfermedades que ya tenemos. Srila Prabhupada fomentó esta actitud: “Si te estas sintiendo cansado, debes tomar
un descanso, tu cuerpo es muy valioso, está dedicado a Krsna, por tanto tú
debes cuidar tu cuerpo muy cuidadosamente” (carta, 12 de Agosto, 1971).
También debemos notar que, sin embargo, tanto
quería Srila Prabhupada que nosotros permanezcamos activos, y tanto quería él
mismo mantenerse activo, que a veces recomendaba seguir con nuestras
actividades conscientes de Krsna a pesar de la enfermedad o de posibles riesgos
para la salud. El escribió, “Tanto como
es posible, estoy cuidando de mi salud, pero el servicio de Krsna debe ser
ejecutado incluso con el riesgo de la vida” (Carta, 23 de Enero, 1968).
En un humor similar él escribe, “A veces podemos estar afectados físicamente
y mentalmente, pero debemos estar situados en la plataforma espiritual. En este
sentido puedo informarte que estoy fuera de forma en este momento. Tengo
siempre un zumbido en mi cerebro, no puedo dormir completamente en la noche,
pero aún sigo trabajando porque trato de estar en la plataforma espiritual.
Espero que tú puedas tratar de entenderme bien y hacer lo necesario. Espero que
estés bien.” (Carta, 15 de Enero, 1968).
A pesar de nuestro entusiasmo y
precaución para evitar enfermedades, todos nos enfermaremos en un momento u otro, es una de las cuatro
miserias. Nadie puede estar enteramente libre de ello. Vendrá el momento en que
cada uno de nosotros esté en cama, pero podemos incrementar nuestra Conciencia
de Krsna en tiempos como estos. Cuando estamos forzados a disminuir nuestro
servicio activo, también estamos forzados a desistir de la ilusión que tenemos
de cumplir siempre con nuestros planes y que siempre estaremos bien. Nos
podemos volver humildes cuando vemos que incluso sin nuestra participación
activa, el movimiento de Conciencia de Krsna continúa adelante. Nuestro
servicio es apreciado por otros devotos, pero no es absolutamente necesitado.
Krsna siempre puede enviar a alguien más para hacer nuestro trabajo.
Luego, nosotros ganamos humildad y una
clara consciencia de nuestro pequeño tamaño y capacidades limitadas. Una vez
cuando estuve en cama con una prolongada enfermedad, escribí un poema
expresando estos sentimientos:
Reducido
Mi lista de “cosas por hacer” queda de lado.
Todo lo que hago es descansar.
Llorar una vez a Krsna es mejor incluso
que cien días de un orgulloso
andar.
Sirla Prabhupada dijo que deberíamos
permanecer en la plataforma espiritual incluso cuando estemos enfermos. ¿Pero
que podemos hacer cuando tenemos mucho dolor o estamos incapacitados para
movernos y pensar adecuadamente? Podemos hacer solo lo que Krsna nos permita
hacer. Srila Prabhupada escribe, “Devoción
no depende del cuerpo, a pesar de todas las dificultades, podemos cantar, en
tanto tengamos la lengua, e incluso si es que no tenemos lengua, podemos cantar
en nuestra mente….luego, no pienses que porque a veces estas enfermo o débil tú
no estás haciendo ningún avance o que me estas defraudando, no…simplemente si
tu estas capacitado para cantar Hare Krsna, eso es lo mismo que seguir todos
los otros principios regulativos. (Carta, 12 de Febrero, 1972).
Tenemos que ser pacientes cuando estamos
enfermos. Nuestro servicio debe esperar y ver qué es lo que Krsna desea. Si
tenemos una condición débil, entonces podemos tomar algún servicio el cuál sea
apropiado como escribir cartas. Deberíamos aprender a estar satisfechos con un
nuevo tipo de servicio.
Si estamos en cama y solos, también
podemos reflexionar acerca de que es lo que significa ofrecer nuestro ser a
Krsna. El Señor Caitanya dice. “Oh hijo
de Maharaja Nanda, soy tu eterno sirviente, pero de alguna forma he caído en este
océano de nacimiento y muerte. Por favor, por lo tanto, tómame y ponme como uno
de los átomos de tus pies de loto”. El señor Caitanya no dice que tenemos
que servirlo activamente en una forma particular, pero Él dice que debemos
ofrecernos a Él con humildad y sumisión.
La enfermedad puede ser un amigo porque
es una condición más similar a la muerte que el buen
estado de salud Físico. El buen estado Físico es temporal, pero la enfermedad
nos recuerda el hecho que la finalidad del cuerpo no está dirigida al placer y
que eventualmente el cuerpo perecerá. El dolor de nuestra enfermedad nos puede
recordar que estamos yendo hacia el inevitable dolor de la muerte. Por lo tanto
estamos forzados a recordar a Krsna en nuestra angustia, esa es una muy buena
práctica para el momento de la muerte. Srila Prabhupada Escribe, “Este cuerpo terminará hoy o mañna. No
debemos estar muy preocupados por el cuerpo. Los árboles viven por cientos de
años pero eso no significa un éxito en la vida. Una vida exitosa es una vida
con Conciencia de Krsna”. (Carta, 26 de Febrero, 1927).
SrilaPrabhupada mezclaba ambas actitudes
hacia la enfermedad en sus instrucciones a sus discípulos. En la misma carta
que recién cité, el finaliza la carta, la cuál era para Jayananda, diciendo: “Espero que esta carta te encuentre mejorando
en tu salud”.
Una carta similar expresaba ambas
actitudes hacia la mala salud: “Este
cuerpo pertenece a Krsna y por lo tanto debemos siempre mantenerlo en una
condición saludable para optimizar nuestras habilidades, pero si debido a
alguna actividad pecaminosa pasada estamos sufriendo alguna miseria corporal,
no debiéramos desalentarnos. El servicio devocional debe continuar bajo
cualquier circunstancia. Este cuerpo material es de hecho una mala ganga. Esto
significa estar siempre comprometido en servicio a Krsna sin fallar” (carta, 19
de Abril. 1975).
Mientras estemos saludables, debemos
trabajar con nuestra capacidad al máximo. Prahlada Maharaja dijo a sus jóvenes
compañeros de escuela que Conciencia de Krsna debe ser realizada a máxima potencia,
especialmente cuando se es jóven y mientras el cuerpo esté “robusto y fuerte”, y no afectado por
decaimiento. Si estamos forzados a calmarnos o a parar nuestra actividad debido
a enfermedades físicas, entonces debemos aceptarlas con gracia como el deseo de
Krsna. Parte de esa aceptación es reconocer que podemos continuar haciendo
servicio devocional. Finalmente, el servicio devocional no depende de nuestro
cuerpo.
Satsvarupa
Das Goswami viaja constantemente para hablar y escribir acerca de la Conciencia de Krsna. Él
es autor de más de dos docenas de libros, incluyendo una Biografía de Srila Prabhupada de seis volumenes.
Traducción: Rukmini d.d.
Artículo "Two Krishna Concious Attitudes Toward Ill Health" , revista informativa del Ministerio de Salud y Bienestar de ISKCON "Hope This Meets You in Good Healt", Vol 01, diciembre de 1994.
0 comentarios:
Publicar un comentario