SONIDOS PARA EL ALMA

Vaiyasaki da la partida a programa de música y mantras espirituales en  Santiago 

La ciencia, específicamente la física, ha demostrado el poder que las vibraciones sonoras tienen en el plano material. Se ha comprobado como los ruidos y los sonidos en general, y la música particularmente, pueden influir en la estructura molecular del agua de una forma absolutamente diferenciada, según sea el tipo de vibración. Los principales estudios al respecto fueron promovidos por el Dr. Masaru Emoto, quien descubrió interesantes hallazgos al respecto. Pudo observar que las palabras positivas, así como las melodías dulces y agradables al oído, provocaban armonía en las formas moleculares del agua, mientras que las palabras negativas y los sonidos estridentes producen formas disarmónicas en las mismas moléculas de agua. 
También se ha observado como las palabras en sánscrito y los mantras védicos influyen sobre estas moléculas mostrando resultados sorprendentes. Pero la influencia de los mantras es algo descrito ya en las escrituras védicas mucho antes que los físicos investigaran sus efectos sonoros en la materia. Según los vedas existen palabras que producen  vibraciones capaces de actuar, no sólo sobre el estado físico de las personas, sino sobre su estado de conciencia, lo que se relaciona directamente con estados místicos y con la vida espiritual en general. Durante miles de años se ha practicado el canto y la meditación con mantras en las disciplinas espirituales provenientes de la cultura védica, cuya finalidad ha sido no sólo la salud corporal y mental, sino la trascendencia espiritual. 
Bajo este paradigma, estamos lanzando "Sonidos para el Alma" un programa de meditación y canto de mantras ancestrales abierto al público,  todo acompañado de músicos expertos en los estilos Bhajans y Kirtan. Por lo general, este programa será libre de costo, buscando que cualquier persona pueda acceder y beneficiarse de esta práctica milenaria. Sin embargo, la primera jornada, que se realizará el próximo sábado 15 de junio en la comuna de La Reina, contará con la visita internacional de Vaiyasaki das, un destacado exponente de los cantos sagrados de la India. Este esfuerzo adicional nos obliga a solicitar a los asistentes, por esta vez, una adhesión monetaria por concepto de entrada. Estamos seguros, en todo caso, que nadie quedará disconforme con esta presentación musical de nivel mundial.

Si deseas escuchar a este afamado intérprete, y disfrutar de un grato  momento, no puedes perderte esta oportunidad especial. Una ocasión  extraordinaria que no se repetirá. Más información sobre Vaiyasaki das y el concierto que dará en La Reina en: 

0 comentarios:

Publicar un comentario