[SALUD]
"An apple a day keeps the doctor away" reza un viejo refrán en idioma inglés. Y aunque en castellano no tiene una rima tan divertida, su significado puede implicar un hecho muy real: "Una manzana al día mantiene al doctor lejos de tu vida".
Las manzanas se han consumido desde tiempos remotos en distintos lugares del mundo. Siendo muy populares en Grecia y Roma antiguas. Actualmente se ha investigado más profusamente sus propiedades y se ha comprobado su gran utilidad para mantener la salud. Todo debido a sus componentes bioquímicos naturales, empezando por la Pectina e incluyendo a muchas proteínas, vitaminas y minerales, convirtiéndose en un alimento muy poderoso a la hora de prevenir las enfermedades.
Los principales beneficios que nos aportan las manzanas a la salud, descubiertos por diferentes estudios, son resumidos a continuación:
1. Los estudios demuestran que la fibra soluble (pectina) en la manzana promueve la salud digestiva, contrarresta los efectos negativos de la terapia de radiación, evita los cálculos biliares, y libra el cuerpo de varias toxinas incluyendo el aluminio.Además, la pectina reduce la absorción de los alimentos, por lo que es beneficioso para las personas con diabetes, hipoglucemia, y la obesidad.
2. En diversos estudios epidemiológicos a gran escala llevados a cabo en Europa , se encontró que el consumo de dos manzanas a la semana puede prevenir y promover la curación del asma, la diabetes de tipo 2, y las inflamaciones.
3. Investigadores de la Universidad de California encontrado que las manzanas tienen la capacidad de prevenir los tumores.
4. El consumo de una manzana al día puede reducir los niveles de colesterol malo en 8-11%.Comer dos manzanas al día puede reducir estos niveles hasta en un 16%.
5. Una dieta que incorpora las manzanas podría reducir el riesgo de enfermedades del corazón hasta en un 20%.
6. Incluso la cáscara de una manzana posee antioxidantes y nutrientes lo suficientemente ricos para inhibir el proceso de envejecimiento del cuerpo, prevenir el cáncer y reducir el colesterol malo. De hecho, las investigaciones muestran que la piel de una manzana podría reducir el riesgo de cáncer de colon en un 43% y el cáncer de hígado en un 57%. Además, la investigación llevada a cabo por la Universidad de Wisconsin mostró que los nutrientes en una cáscara de manzana podrían evitar el crecimiento anormal de células, varios tipos de cáncer, y la metástasis (la propagación de cáncer en todo el cuerpo).
7. Investigadores franceses encontraron que la floridzina (un flavonoide que sólo se encuentra en las manzanas) puede proteger contra la osteoporosis y aumenta la densidad ósea.
8. Una Investigación de la Universidad de Cornell encontró que la quercetina, en las manzanas, puede proteger a las células del cerebro del daño del radical libre relacionado con la enfermedad de Alzheimer. Además, se demuestra que una manzana al día pudo reducir el riesgo de cáncer de mama en un 17%, y el consumo de tres manzanas al día redujo el riesgo en un 39%.
9. Un estudio de 10,000 personas mostró que los que consumieron manzanas de forma regular tenían un riesgo 50% menor de desarrollar cáncer de pulmón.
10. En un estudio realizado en Brasil con respecto a la pérdida de peso, se descubrió que las mujeres que consumían tres manzanas al día perdieron significativamente más peso durante la dieta que los que no lo hicieron.
11. En los estudios de asma, las mujeres que consumieron manzanas regularmente durante el embarazo disminuyeron el riesgo de asma de sus hijos.
12. Se ha demostrado que las manzanas sirven para promover la salud bucal y la salud de la piel.
Como se puede apreciar, esta pequeña fruta tiene grandes beneficios, tanto para la salud como para el bolsillo, ya que su consumo diario nos permite ahorrar las consultas médicas y los remedios que el doctor pueda recetar. Así que ya sabes, la próxima vez que te ofrezcan una manzana, no pongas mala cara.
Ah, y no olvides de ofrecer tu manzana primero a Krishna, así también recibirás beneficios espirituales.
Por Janardana das
¿DESEAS APRENDER UNA RECETA CON MANZANAS?
HAZ CLICK EN LA SIGUIENTE IMAGEN:
0 comentarios:
Publicar un comentario