![Máquina de escribir de Srila Prabhupada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoj_oR1IeZ9LXmB-pm9fvSrQeok4SqMmEOS-PCiLvDR5z_9wMFTteHztvnBip-YvVAH-iOb42hx0PZ_lqe92cvQIagjEbw2XzLw9fIsP4_nbRWk-VDbbUqjJgYo6dljXmv4SQCQLgGqSyY/s320/srila-prabhupadas-typewritter.jpg)
El señor y sus potencias
En el Padmapurana, la
verdad absoluta es comparada con el Fuego. Así como el fuego ilumina por la difusión
de sus rayos, a pesar de estar situado en un lugar, así también la Verdad
Absoluta, a pesar de que estar situada más allá del alcance de nuestra
imperfecta visión, es omnipresente en todas las direcciones por la distribución sus energías variadas. Estas energías o potencias de la Verdad Absoluta son innumerables e
inmensurables en cantidad y calidad, pero fundamentalmente todas ellas pueden ser agrupadas dentro de
tres divisiones principales bajo los siguientes nombres:
1. Potencia
interna o “potencia cit”
2. Potencia
marginal o “potencia tatastha”
3. Potencia
externa o “maya”
La Verdad absoluta es
omnipresente en todas partes, y en cualquier lugar está representada por todas
estas potencias por un proceso trascendental que es inconcebible para cualquier
especulación mental. Así como el fuego expande su calor como su potencia
natural, así también lo hace la Verdad Absoluta, llamada “Brahman impersonal”,
aspecto localizado del señor “parmatma”, o el señor supremo “bhagavan” –en tales
manifestaciones, él manifiesta sus diferentes potencias en ámbitos de la
creación, la destrucción y la mantención del universo o de las entidades que
conforman el universo.
Estas potencias son muy naturales para Él, así como el
calor lo es para el fuego. La naturaleza material, como la tratamos de explicar
con nuestra mente imperfecta y especuladora, es sólo la potencia externa o
naturaleza externa de la Verdad Absoluta, mientras que la entidad viviente,
representada por diferentes especies de espíritus encarnados, los cuales son
8.400.000 en variedad, son innumerables manifestaciones de su potencia Marginal
como porciones separadas e individuales. Las acciones de la Potencia Interna,
técnicamente llamada “Cit”, son similares a otras actividades de la Potencia Externa,
técnicamente llamada “Maya” o ilusión. La diferencia entre la Potencia Cit, con la potencia Maya es de calidad y
cantidad. Las Manifestaciones de la potencia de Maya por la creación de
innumerables universos, como los que podemos ver hoy, se dice que son una
cuarta parte de toda la creación. La creación de la potencia Cit, corresponde a
las tres cuartas partes de toda la creación y es el reino del señor,
técnicamente llamado “Vaikuntha”. Aquí yace la diferencia en cantidad de la
potencia Maya y la potencia Cit. La otra diferencia, la de calidad, a saber que
la creación Cit es “indestructible y
eterna”, mientras que en la potencia Maya es “destructible y temporal”,
técnicamente llamada la naturaleza Material (1). La anterior es real, mientras
que la última es irreal o una sombra. La Primera es luz (2), mientras que la
segunda es oscuridad. En la oscuridad, uno no puede encontrar lo que quiere y
en la naturaleza material tampoco se puede
encontrar lo que se busca a través de toda la vida. Desde la oscuridad,
sin embargo, uno puede suponer respecto de la luz, y desde la sombra uno puede
hacerse una idea del origen. La realidad es técnicamente conocida como
trascendencia o Nóumeno en oposición a la sombra o técnicamente llamada Fenómeno.
Por la imperfecta especulación podríamos equivocadamente interpretarlas todas como
lo mismo. Hasta aquí quedamos con la diferencia cualitativa entre las potencias
Cit y Maya.
Las creaciones de la potencia Marginal, técnicamente llamada “tatashta”, son las innumerables almas vivientes individuales que tratan de enseñorearse de la Potencia Material o Maya. La diferencia ente la potencia Cit y la potencia tatashta es sólo en cantidad y casi no en cualidad, en oposición en la diferencia con la potencia de Maya, ambas en cualidad y cantidad. En otras palabras, cuantitativamente hay mucha más diferencia entre Cit y tatashta, pero cualitativamente casi no hay diferencia (3). Sin embargo, la potencia tatashta es en todo sentido superior a Maya en relación con la potencia Cit. Podemos ver entonces un perpetuo esfuerzo por parte de las almas vivientes para tratar de enseñorearse con la naturaleza material o Maya (4).
Las entidades vivientes, por lo tanto, son iguales en cualidad a la Trascendencia, son también indestructibles y eternas. Este hecho es elaboradamente corroborado en el Gita (B.g. 11) “Las almas o el espíritu de las entidades vivientes, nunca nace ni muere, nunca fue creado en el pasado, tampoco es creado en el presente ni será creado en el futuro. Esa es el alma, es trascendental al tiempo físico, representado por el pasado, presente y el futuro (5). Este espíritu es entonces innaciente, indestructible, eterno, el más viejo pero siempre fresco, nunca se puede aniquilar incluso después de la muerte del cuerpo y de la mente”
Por consiguiente, quien
sabe que el alma es indestructible y eterna ¿puede él siquiera matar algún alma
o puede él ordenar matar a otras?
La transmigración del
alma de un cuerpo a otro después de la destrucción del cuerpo, es sólo como el
cambio de un antiguo traje por uno nuevo. La alma indestructible simplemente
cambia su cuerpo material, pero nunca se la mata o asesina como generalmente
mal entendemos.
El alivio temporal de cualquiera
de estas tres miserias es conocida como felicidad. La negación de la aflicción
es indudablemente llamada felicidad. Pero todo tipo de felicidad en la
naturaleza material está regulada por Maya y como tal, está condicionada a
esperar el embate de otras aflicciones. En la naturaleza material, la tan
llamada felicidad o aflicción son
naturalezas temporales. Tal felicidad
temporal no puede satisfacer a la entidad viviente, para esto, debe ser de la misma
naturaleza con la potencia de Cit, verbigracia: Indestructible y permanente.
La tendencia de la entidad viviente, es por lo tanto ansiar la felicidad eterna y existencia indestructible. La mayoría de las actividades de los seres vivientes son dirigidas a este fin, pero como ellas están bajo las condiciones creadas por la potencia de Maya, la cual es destructible y temporal, el deseo por la felicidad de naturaleza permanente queda siempre incompleto en la naturaleza material. El Éxodo de los residentes de Calcuta hacia otros lugares por el miedo a ser atacados por las bombas Japonesas, es debido a la misma tendencia a la existencia indestructible, pero aquellos que luego, logran irse de Calcuta, no recuerdan que incluso después de irse de Calcuta, salvándose de los ataques de las bombas japonesas, serán incapaces de proteger sus cuerpos como indestructibles en cualquier parte del universo cuando sean atacados por las bombas de la naturaleza material en la forma de las tres miserias descritas antes.
El Hombre ateo está siempre atormentado por los pensamientos materiales sin límites. Él no sólo piensa en su propia gratificación de los sentidos, también en la de su familia, sociedad, país, nación, etc. Y esto no sólo por una década, sino por todo el tiempo que viene después de su muerte. Él no entiende, sin embargo, que después de su propia muerte, tiene que cambiar todos los detalles de su aspecto. Situado en la ignorancia, así él acumula riquezas para su respectivo bienestar y comete todo tipo de pecados. Por tal bienestar, él no titubea en dañar a otros en favor de sí mismo, de su familia, sociedad, país o nación. Entonces él se convierte en un mal concebido líder de su familia, sociedad, país, nación, para satisfacer un insaciable deseo de auto gratificación, sin conocer las tres modalidades de la naturaleza por las cuales él está forzado a tareas tan profanas de destrucción de la creación, y sin el cuidado de la suprema autoridad quien es competente y capaz de cuidar a todas las familias, sociedad, país y nación, sin distinción de casta, credo y color (8).
El hombre ateo, está atado por muchas esperanzas basadas en su propia gratificación e ira, y por la satisfacción de tales deseos profanos, él continúa acumulando riquezas de este mundo y poder por todos los medios posibles.
Tales horribles ateos son gradualmente forzados a ir más y más abajo en demanda de la oscuridad y el reino de los demonios, así que perpetuamente, ellos puedan sufrir las aflicciones de las tres miserias descritas arriba, por la infalible caricia del tridente que Maya sostiene. En otras palabras, tales personas, son responsables de sí mismas por resbalar hacia este horrible estado de vida sin ninguna esperanza de liberarse de los grilletes de la nescencia.
Pero, la misericordiosa Personalidad Suprema es tan amable con nosotros, que él ha enviado, a través de sus agentes autorizados, escrituras como los Vedas y los Puranas.
Por lo tanto, la más alta forma filantrópica o de servicio altruista que un hombre puede brindar a sus congéneres, es la propagación del trascendental servicio a la Persona Suprema, mediante el despertar de los sentidos espirituales dormidos, de todos los hombres atrapados por la soga de la Potencia Maya. Éste fácil método, de revivir tales sentidos espirituales en el corazón de las almas caídas, fue enseñado por el Señor Chaitanya, quien tomó la compasión con las almas caídas de esta era como el canto congregacional del santo nombre del Señor Supremo. El vio que las almas caídas de esta época actual estaban siempre discutiendo unos con otros, en los ámbitos de la sociología, política, economía, filosofía y religión, y que así ellos no tendrían esperanzas de liberarse ni por las prácticas del buen trabajo, ni ncultivando el conocimiento espiritual ni por la realización de costosos sacrificios. Así el Señor Chaitanya inauguró entonces el movimiento de “Sankirtan” o canto congregacional de los Nombres del Señor.
“No existe arma que pueda
penetrar el alma, ni fuego que la queme, ni agua que la moje, ni aire que la
seque”.
“El alma es impenetrable,
inquemable, incapaz de ser mojada o secada, es permanente, constante, inamovible
y eterna”.
“El alma es inconcebible,
invisible, inconmensurable y conociendo al alma, uno no tiene nada que
lamentar, oh Hijo de Bharata”.
Por consiguiente, la
entidad viviente está permanentemente relacionada con la potencia Cit, en
contraposición de su relación temporaria con la naturaleza material, Maya. Su
relación con la naturaleza material es casual y la causa de tal relación
accidental es debida al olvido de su propia naturaleza real. Las entidades
vivientes son como chispas del fuego (el fuego comparado con la verdad
absoluta), o las moléculas del os rayos del sol. Cualitativamente no hay
diferencia entre el fuego y sus chispas o el sol y sus rayos, pero
cuantitativamente existe un abismo entre ellos.
La entidad viviente, por
consiguiente, olvida su real naturaleza como parte de la potencia Cit y se
identifica a sí misma como parte de la creación material o Maya, por su
tendencia al olvido, la consecuencia, es que sea puesta en diferentes
aflicciones representadas por las tres miserias de la existencia material.
Estas tres miserias son:
- Miseria perteneciente al cuerpo material y a la mente, tal como la percepción del frio y el calor y la concepción de felicidad y aflicción.
- Miseria perteneciente a la acción de otros seres vivientes tales como ataques por enemigos, mordeduras de perros u otros animales, etc.
- Miserias pertenecientes los semidioses que controlan los terremotos, guerras, pestes, hambrunas.
![](http://soyluisbenitez.files.wordpress.com/2011/04/campo-de-concentracion-buchenwald-72511.jpg)
La tendencia de la entidad viviente, es por lo tanto ansiar la felicidad eterna y existencia indestructible. La mayoría de las actividades de los seres vivientes son dirigidas a este fin, pero como ellas están bajo las condiciones creadas por la potencia de Maya, la cual es destructible y temporal, el deseo por la felicidad de naturaleza permanente queda siempre incompleto en la naturaleza material. El Éxodo de los residentes de Calcuta hacia otros lugares por el miedo a ser atacados por las bombas Japonesas, es debido a la misma tendencia a la existencia indestructible, pero aquellos que luego, logran irse de Calcuta, no recuerdan que incluso después de irse de Calcuta, salvándose de los ataques de las bombas japonesas, serán incapaces de proteger sus cuerpos como indestructibles en cualquier parte del universo cuando sean atacados por las bombas de la naturaleza material en la forma de las tres miserias descritas antes.
Los japoneses, que están
amenazando a la gente de Calcuta con ataques aéreos implacables con el motivo
de incrementar su felicidad por la posesión de tierras, no saben que su
felicidad es también temporal y destructible, al repetir la experiencia del
ataque de las tres miserias en su propia tierra natal. Por otra parte, los
seres vivientes, quienes están diseñados para ser matados, son por naturaleza
eterna, impenetrable, invisible, etc. Entonces, todas las entidades vivientes que
son amenazadas por la muerte, como también quienes amenazan dominar a otros,
están todos sujetos a la Potencia de Maya (6), y por lo tanto están en la
oscuridad. La concepción Hindú de la diosa Kalika Devi es el símbolo de la
representación de la manifestación más oscura de la verdad absoluta y en esa
oscuridad destructora, aniquilación muerte y miserias son los únicos factores
concomitantes, como podemos observar, en la triste figura de la diosa Kalika
devi, siempre en una actitud de amenaza con destrucción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD5ZH5IGkDBQ74cB3ihRXwbSKSXFXm4SseygBy4fS7T3cAYkGoUFxb1m8uch__YFJbUDx3gEKPGPDtGR15_dIpo6EBm2xtPYwdjXNbugyg0DEoKHifhU8h6PD-uHmNf-6v5MkHW2jSzKI/s320/plane.jpg)
Los líderes de la
civilización materialista han tomado refugio en el más oscuro aspecto de la
verdad absoluta o de la diosa de la oscuridad para disipar la aflicción
temporal presente, sin saber que esa oscuridad no puede ser removida por un
proceso no científico de la oscuridad misma, pudiendo ser removida sólo por un
proceso científico de la luz. Sin luz, cualquier cantidad de especulación de la
mente humana (que también es una creación de la naturaleza material), nunca
podría reestablecer la entidad viviente a una felicidad permanente. En esa
oscuridad, cualquier método de traer paz al mundo, el cual estará eternamente,
siendo este violento o no violento, puede traer solo alivio o aflicción temporales,
como podemos ver en toda la creación de la potencia externa. En la oscuridad,
la no violencia es tan inútil como la violencia, mientras que en la luz, no hay
necesidad de violencia ni de no violencia.
Sin entrar en más detalles
sobre esto, podemos tomar por cierto que el miedo a ser destruido y matado es
un resultado de nuestra asociación con la naturaleza material, mientras que en
realidad somos idénticos a la Trascendencia, por lo tanto no tenemos nada que
temer. El cuerpo es destruible, pero el espíritu no. La entidad viviente en la
oscuridad de la verdad absoluta, erróneamente se identifica con la naturaleza
material “Maya” y se define a sí mismo como destructible. Esto causa su miedo a
ser destruido, mientras en realidad, no lo será. El olvido del padre supremo,
es la causa de esta identificación errónea. Las personas inteligentes entonces
debieran acercarse a un maestro espiritual y aceptarlo como no distinto del
señor, dedicarse cien por ciento en servicio trascendental al señor. Esto es lo
que queremos decir con “volver al Supremo”.
El olvido del amoroso
servicio trascendental de la potencia Cit de la suprema personalidad Sri Krsna,
es la causa de la caída de la entidad viviente. Restablecer la relación con la
potencia Cit, debería ser por lo tanto la principal meta de la vida humana. Si
la entidad viviente, de una forma u otra se pone en contacto con un santo
autorizado y las escrituras y luego se
vuelve entusiasta en revivir su relación perdida con la potencia Cit, es seguro
que él se libera de los grilletes de la potencia Maya, y luego, toda la
creación de la naturaleza material le parecerá insignificante, temporal e
ilusoria.
En este estado de relación
con la potencia interna de la verdad absoluta, la entidad viviente no ansía acumulación
de riquezas materiales para utilizarlas en servicio de la potencia externa
llamada Maya, para destrucción y oscuridad, tampoco se lamenta por la tan
llamada pérdida material, él mira en ese momento a todas las otras entidades en
una luz espiritual, como unas y como lo mismo, cubiertas sólo en diferentes
paquetes y diferentes nombres bajo la influencia de “maya”. El comienzo de tal existencia
espiritual, luego abre paso, por la gracia divina, a la liberada alma a volverse
hacia el trascendental servicio amoroso de la suprema personalidad, bajo la
influencia de la potencia Cit, en lugar de que esta alma se vuelva a comprometer
con el servicio temporal de la potencia Maya, mencionada más arriba. Este hecho
es corroborado en el Bhagavad Gita por el Señor Sri Krsna como sigue:
“Una persona que ni
se regocija al conseguir algo agradable ni se lamenta al obtener algo
desagradable, que es inteligente en relación con el ser, que no se confunde y
que conoce la ciencia de Dios, ya está situada en la trascendencia”(B.g
5.20)
“Esta energía
divina Mía, integrada por las tres modalidades de la naturaleza material, es
difícil de superar. Pero aquellos que se han entregado a Mí, pueden atravesarla
fácilmente” (7.14)
Cuando la entidad viviente se abruma al
comprometerse en el servicio a la potencia de Maya, olvida totalmente su
relación con el Señor Supremo. Este horrible estado de vida es técnicamente
llamado asuriko, es decir, vida de demonio. El término Demonio es muy nombrado
en distintas escrituras, no significan ninguna figura horrible o de
dimensiones extraordinarias, como
usualmente los artistas generalmente pintan por su imaginación. Un demonio es
un hombre sin dios (7). Las descripciones de tal hombre sin dios son dadas con
detalle en el capítulo 16 del Bhagavad Gita.
Un hombre sin dios no sabe qué debe
hacer y qué no debe hacer. Él es mayormente incrédulo en las distintas
escrituras y generalmente es ateo por naturaleza. En su opinión, la religión es
superflua y un compromiso innecesario y, por lo tanto, él ataca la religión especialmente
y en la forma más brutal. La persona demoníaca no sigue ninguna orden de las
escrituras, pero comete toda clase de pecados que podría haber evitado
siguiendo a las escrituras. Él sigue su propio camino y no acepta ninguna
autoridad. En su opinión, no existe una causa en la creación o el universo,
excepto por el deseo y la pasión, como un niño que nació por la pasión de un
hombre y una mujer. El no encuentra ningún diseño tras la creación del universo
y por lo tanto dice que no hay ningún creador en absoluto. Para él, el universo
es una creación del curso fortuito de la naturaleza y no hay un controlador último
detrás de ella. El encuentra que la materia es incapaz de tomar alguna decisión
en por su propia cuenta, por lo tanto el mundo es producido por casualidad, por
un conjunto de combinaciones de átomos en forma sucesiva. No tiene ningún temor
a las autoridades, por lo tanto, encuentra más fácil predicar su propia forma
de pensar, que no existe dios en absoluto. Él dice que cada uno puede crear su
propia religión y por lo tanto el proceso tan sublime y divino de religiosidad
se convierte en un objeto de su recreación. El predica que debiera haber tantas
religiones como hombres hay en el mundo y que no es necesario aceptar el hecho
de que dios es uno y religión es una.
En las opiniones de los hombres sin
dios, la concepción de Supremo, es producto de un diabólico taller en un
cerebro ocioso. Dios es manufacturado por un cerebro diseñador de primera clase
y luego cada uno puede crear su propio dios y seguir su propio camino de
religiosidad, la tan llamada salvación.
Concluimos, por lo tanto, que el hombre
ateo, en la propensión demoníaca está comprometido en servir a Maya para la
destrucción del mundo. Despojado de conocimiento espiritual, es menos
inteligente, elabora estúpidos diseños en su estúpido cerebro, para poder crear
problemas en el mundo. Se considera a sí mismo muy inteligente y por sus muy
intelectuales métodos, trae desastres a la tranquilidad y la paz del mundo. Se
convierte en líder de personas similares menos inteligentes y las lidera
también hacia la destrucción como un hombre ciego lidera a otra persona ciega
para que ambos caigan en la zanja.
La motivación de este liderazgo sin ley
no es más que una insaciable sed de poder, deseo de dominación e inconquistable
pasión. Esto es deseo de reconocimiento y embriaguez de poder. Movido por tal
extrema pasión, él inicia todo tipo de agitaciones para la satisfacción de sus
ideales creados para el liderazgo del mundo. Y con esta forma de proceder sigue
adelante hasta que él se encuentra con otro demonio de la misma naturaleza y
comienzan a chocar como rivales demonios. A ambos siendo hombres sin dios,
Maya, la potencia externa, les llama la atención como al demonio ”mohisasus”. La semidiosa, atrae a tales
demonios a pelear entre ellos hasta quedar individual o colectivamente
derrotados por su propias atracciones profanas. Ella los fuerza, tal cual como
en la escuela, el profesor fuerza a los chicos sucios en la labor de la
limpieza de las orejas de cada uno de ellos. Los demonios son así castigados
por la Potencia Maya, en su vana búsqueda de reconocimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBCbQxZudBoRlehWI5mvkH1msrNNTCfzg7s44SDxUdRhR4mmwc4lnxy7Emj4IzdjgjEHIBQAvI6dOIbFr9gEbOoEObno9p_pcNGWpaPRUEgRsuiVhwzYkQV8Q8Z6ODtDLnMHT04tu8uMHr/s320/hitler_2110666b.jpg)
El Hombre ateo está siempre atormentado por los pensamientos materiales sin límites. Él no sólo piensa en su propia gratificación de los sentidos, también en la de su familia, sociedad, país, nación, etc. Y esto no sólo por una década, sino por todo el tiempo que viene después de su muerte. Él no entiende, sin embargo, que después de su propia muerte, tiene que cambiar todos los detalles de su aspecto. Situado en la ignorancia, así él acumula riquezas para su respectivo bienestar y comete todo tipo de pecados. Por tal bienestar, él no titubea en dañar a otros en favor de sí mismo, de su familia, sociedad, país o nación. Entonces él se convierte en un mal concebido líder de su familia, sociedad, país, nación, para satisfacer un insaciable deseo de auto gratificación, sin conocer las tres modalidades de la naturaleza por las cuales él está forzado a tareas tan profanas de destrucción de la creación, y sin el cuidado de la suprema autoridad quien es competente y capaz de cuidar a todas las familias, sociedad, país y nación, sin distinción de casta, credo y color (8).
El hombre ateo, está atado por muchas esperanzas basadas en su propia gratificación e ira, y por la satisfacción de tales deseos profanos, él continúa acumulando riquezas de este mundo y poder por todos los medios posibles.
El ateo piensa así: “Tengo esto hoy,
por lo tanto mi mente está satisfecha por el presente. Tengo tanto, y en un
futuro cercano, esto deberá incrementarse más y más. He matado a mi enemigo, y mis
otros enemigos serán matados a su debido tiempo. No hay un dios, y si hubiera
uno, es mi propio proveedor, o lo soy yo mismo. Soy por lo tanto supremo
disfrutador, perfecto, poderoso, feliz, etc. soy reconocido por todos los hombres en la
tierra, y ¿Quién aquí puede ser mi rival en todos estos aspectos? Por lo tanto,
voy acumular riqueza en beneficio de mí y de mi gente".
Entonces él se vuelve más y más
atormentado con la oscuridad de la diosa Kalika devi o la potencia Maya, para
luego perpetuar si vida de oscuridad hasta el fin de la creación.
El hombre ateo, a veces se ve a sí
mismo como un pseudo religioso, él compromete sus hombres y su dinero con
orgullo y vanidad en las tan llamadas actividades espirituales o ceremonias
religiosas, por las cuales el demuestra su grandeza y sus riquezas para así ser
reconocido como un gran devoto de Dios. No por la gracias de Dios (ya que él no
cree en su existencia), pero por la gracia de sus amigos, aduladores dirigidos
por un falso sentido de respetabilidad y aristocracia. Tales ateos, envidian al
mantenedor Supremo, situado también junto a él, como a todas las entidades
vivientes. El, sin embargo, realiza horribles sacrificios de animales y si
algún santo le aconsejara no cometer tales actos pecaminosos, él lanza
calumnias en contra de tales personas santas, impelido por su enfermedad de
autosuficiencia, poder, orgullo, pasión e ira, etc.
Tales horribles ateos son gradualmente forzados a ir más y más abajo en demanda de la oscuridad y el reino de los demonios, así que perpetuamente, ellos puedan sufrir las aflicciones de las tres miserias descritas arriba, por la infalible caricia del tridente que Maya sostiene. En otras palabras, tales personas, son responsables de sí mismas por resbalar hacia este horrible estado de vida sin ninguna esperanza de liberarse de los grilletes de la nescencia.
Pero, la misericordiosa Personalidad Suprema es tan amable con nosotros, que él ha enviado, a través de sus agentes autorizados, escrituras como los Vedas y los Puranas.
Estos sonidos trascendentales, cuando
se obtienen por la recepción auditiva en humor sumiso por cualquier hombre en
el mundo, éste puede realizar a Dios en la forma de las escrituras y santos, entonces
puede darse cuenta que sólo el Supremo o sus agentes autorizadas, sólo ellos y
nadie más, pueden liberarlo de todas las miserias.
Por lo tanto, la más alta forma filantrópica o de servicio altruista que un hombre puede brindar a sus congéneres, es la propagación del trascendental servicio a la Persona Suprema, mediante el despertar de los sentidos espirituales dormidos, de todos los hombres atrapados por la soga de la Potencia Maya. Éste fácil método, de revivir tales sentidos espirituales en el corazón de las almas caídas, fue enseñado por el Señor Chaitanya, quien tomó la compasión con las almas caídas de esta era como el canto congregacional del santo nombre del Señor Supremo. El vio que las almas caídas de esta época actual estaban siempre discutiendo unos con otros, en los ámbitos de la sociología, política, economía, filosofía y religión, y que así ellos no tendrían esperanzas de liberarse ni por las prácticas del buen trabajo, ni ncultivando el conocimiento espiritual ni por la realización de costosos sacrificios. Así el Señor Chaitanya inauguró entonces el movimiento de “Sankirtan” o canto congregacional de los Nombres del Señor.
![](http://krishna.by/pic/photos/krishna/caitanya/Prema-nam%20sankirtana.jpg)
Entre los innumerables nombres
trascendentales del Señor Supremo, El señor Chaitanya prescribió las siguientes
dieciséis palabras compuestas de treinta y dos letras Sanscritas, como los
sonidos más potentes en la era de Kali. Como dijo el Señor mismo, el hombre
debe tomar ventaja de repetir el siguiente sonido trascendental cada día y
repetirlos en familia también, ambos, hombre y mujer al menos una vez cada
tarde o a cualquier hora que sea conveniente para su propio beneficio, sin
ningún resentimiento.
Hare Krsna Hare
Krsna Krsna Krsna Hare Hare
Hare Rama Hare
Rama Rama Rama Hare Hare
(1) "Mas, existe otra naturaleza no manifiesta, que es eterna y trascendental
a esta materia manifestada y no manifestada. Esa naturaleza es suprema y nunca
es aniquilada. Cuando todo en este mundo es aniquilado, esa parte permanece tal
como es." (Bg. 8.20).
(2) Descripción del Mundaka Upanishad
(3.9.10).
(3) Esta parte está muy bien explicado
por el Señor Chaitanya en su doctrina de "Acintya bheda bheda", es decir, a la vez uno y diferente.
(4) "Las entidades vivientes de este mundo condicionado son Mis partes
fragmentarias eternas. Debido a la vida condicionada, están luchando muy
afanosamente con los seis sentidos, entre los que se incluye la mente."
(Bg. 15.7)
(5) Es inútil intentar, por tanto, producir
sustancia vital en el laboratorio de los científicos.
(6) “El alma
espiritual que está confundida por la influencia del ego falso, se cree la
autora de actividades que en realidad son ejecutadas por las tres modalidades
de la naturaleza material.” (Bg. 3.27).
(7) Vishnubhakta
vabet daiva asura tad viparjaya.
(8) "Los hombres que
devotamente se refugian a mí (Sri Krishna, Dios) y siempre piensa en Mí sin una
pausa de un segundo, yo personalmente sustento sus necesidades de la vida."
(Bg. 9.12)
Por su divina gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Srila Prabhupada.
(1944)
Traducción por Rukmini Bermúdez.
Traducción por Rukmini Bermúdez.
0 comentarios:
Publicar un comentario